PLEMCAT

Our key concepts
Energy and environment
Energy storage
Smart energy management

Description

La Plataforma de I+D+i en Energías Marinas de Catalunya (PLEMCAT) liderada por el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC) y con el apoyo de la Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rura de la Generalitat de Catalunya, será una infraestructura singular para desarrollar proyectos pioneros e innovadores para el desarrollo de la energía eólica marina flotante y otras energías marinas en el mar Mediterráneo, así como las ciencias y tecnologías relacionadas.

El Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC) es un centro de investigación en energía que forma parte del sistema de Centros de Investigación de Cataluña (CERCA) y cuenta con la acreditación TECNIO. IREC es reconocido como un centro de investigación de referencia en el campo de la energía a nivel internacional. Su participación en PLEMCAT demuestra su compromiso en el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles para abordar los retos energéticos del futuro.

PLEMCAT cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya. Además, según la resolución del 21 de julio de 2023, la solicitud de concesión de ayuda para el Subprograma 1, dedicado a plataformas de I+D+i, ha sido admitida en la Propuesta de Resolución Provisional del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en colaboración con el IDAE.

OBJETIVOS

El objetivo de PLEMCAT es posicionar al sector de I+D+i de Cataluña como líder en eólica flotante y ciencias y tecnologías marinas entre los países mediterráneos. En PLEMCAT se ofrecerá una plataforma flotante en el mar Mediterráneo como laboratorio de ensayos para el avance y validación de la eólica flotante, energías marinas y otras actividades técnicas relacionadas.

La finalidad de PLEMCAT es facilitar la investigación en todas las fases del desarrollo de un sistema de eólica marina flotante y otras tecnologías energéticas en medio marino, incluyendo el desarrollo de modelos de simulación avanzados, el monitoreo avanzado, gemelos digitales y control, operación y mantenimiento a través de ROV (vehículo operado remotamente), datos climáticos y diseño de nuevos sistemas de fijación y flotadores.

ZONAS DE EVALUACIÓN Y ENSAYO

Header text

PLEMCAT ofrecerá una plataforma flotante en el mar Mediterráneo como laboratorio de ensayo de diferentes componentes, áreas temáticas y actividades técnicas relacionadas para el avance y validación de la energía eólica flotante, energías marinas, el monitoreo del ecosistema marino y para estudios ambientales, climáticos o de biodiversidad.

ZONAS DE EVALUACIÓN Y ENSAYO de PLEMCAT IREC

La plataforma incluirá en el mar diferentes zonas para desarrollar la validación de estas actividades y ensayos:

i) Zona de evaluación de materiales y componentes para comprender e identificar su comportamiento en condiciones reales marinas y zona para otras actividades de I+D+i.;

ii) Zona de ensayo de prototipos de tecnologías de generación de energía marina con posiciones de hasta 18 MW.

iii) Zona de validación de tecnologías pre-comerciales de generación eólica con permanencia de larga duración.

FASES DE DESARROLLO Y UBICACIÓN

PLEMCAT contará con una línea de evacuación subterránea y estará ubicada dentro de la zona marcada como LEBA II por el POEM levantino-balear, en el Golfo de Roses. Se ubicará a una distancia de 16-24 km de la costa norte de Cataluña y se conectará a través de una línea eléctrica submarina de evacuación prevista de 66 kV para dar salida a la energía que se generará durante las pruebas.

Está previsto que las actividades de PLEMCAT se desarrollen en dos fases, cubriendo con ellas todos los rangos de actividades de I+D+i desde TRL3 hasta TRL9:

La primera fase estará centrada en toda la actividad vinculada con los ensayos de prototipos, componentes y otras actuaciones, mientras que en una segunda fase se habilitará la zona destinada a sistemas pre-comerciales, cubriendo así toda la escala de actividades de investigación y desarrollo desde el laboratorio al mercado. En este contexto, el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña contempla la difusión de las posibilidades y servicios que puede ofrecer PLEMCAT a todos los agentes interesados.

En la segunda fase, el órgano competente de la gestión de PLEMCAT aprobará y publicará los requisitos y condiciones para regular la utilización de las capacidades de la plataforma y el proceso de selección de los sistemas pre-comerciales, sobre la base de la regulación que se determine por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

FASES PLEMCAT-2022_2050 IREC (ES)

La plataforma PLEMCAT quiere contribuir en el avance y la validación de prototipos que actualmente están en una escala de 1-5 MW, permitiendo el ensayo de turbinas (u otros sistemas de generación) hasta 18 MW, así como en tecnologías y procesos relacionados, entre otros, cables dinámicos, robots autónomos para O&M o nuevos materiales; además, quiere convertirse en un observatorio del cambio climático, biodiversidad y seguimiento medioambiental del mar Mediterráneo. De esta manera, PLEMCAT cubrirá la investigación en todas las fases y campos que impactan el desarrollo de un sistema de eólica marina flotante u otras energías marinas, incluyendo el desarrollo de modelos de simulación avanzados, el monitoreo avanzado, los gemelos digitales y el control, la operación y el mantenimiento a través de ROV (vehículo operado remotamente), datos climáticos y el diseño de nuevos sistemas de fijación y flotadores.

PLEMCAT IREC -Fases (ES)

En su fase inicial, y como primera acción, PLEMCAT será presentada por el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña como proyecto de I+D+i en el subprograma 1, «Plataformas de ensayo para renovables marinas por organismos de investigación», en la convocatoria del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para la concesión de ayudas a la inversión en proyectos piloto y plataformas de ensayo e infraestructuras portuarias para renovables marinas en el marco del «Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (1ª Convocatoria. Programa RENMARINAS DEMOS)» del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Header text

CRONOGRAMA ESTIMADO

A continuación se indica la planificación prevista para la primera fase del proyecto:

TareasT4/ 2022T1/ 2023T2/ 2023T3/ 2023T4/ 2023T1/ 2024T2/ 2024T3/ 2024T4/ 2024T1/ 2025T2/ 2025T3/ 2025T4/ 2025T1/ 2026
Solicitud autorizaciones y permisos
Resoluciones, autorización y permisos
Solicitud de RENMARINAS DEMOS
Resolución y aceptación de RENMARINAS DEMOS
Fase Licitaciones
Obras e instalación
Inicio actividades

CRITERIOS TÉCNICOS DE LA PLATAFORMA PLEMCAT

Puntuación técnica PLEMCAT

ConceptoCaracterísticasPuntuación
Max.
Potencia del prototipoMWMax 15MW30
Tensión de salidakVDiseño: 66kV10
Duración de las pruebasañosTiempo: >=2 años10
Altura del prototipomMax 260m10
Radio del sistema de anclajemPor verificar10
Estimación de COSTE del prototipo€/MWhCostes medios20
Estimación de GWPgrCO2/MWhValor medio20
FinanciaciónSI/NO20
Nivel de madurezen relación al tamaño20
Pre-certificacionesSI/NO10
Impacto territorial de la cadena de valorSI/NO10
Datos abiertosSI/NO10
Monitorización para datos climáticos y medio ambiente marinoSI/NO10
Consideraciones CO-USOSSI/NO10
MAX puntuación200

Documentación y requisitos
Acuerdo de confidencialidad.
Memoria Proyecto:
– Pre-proyecto técnico: Planos, datos técnicos.
– Estudio impacto ambiental. Permisos solicitados y estado
– Estudios técnicos-económicos sobre el impacto del proyecto
Carta de expresión de interés firmada.

MANIFESTACIÓN DE INTERÉS GENÉRICA (finalizada)

El plazo para esta convocatoria ha finalizado

Header text

MANIFESTACIÓN DE INTERÉS EN ENERGÍAS MARINAS FLOTANTES (finalizada)

El plazo para esta convocatoria ha finalizado

Header text

RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE PROPUESTAS

Header text

Resolución con relación a la Manifestación de Interés en Energías Marinas Flotantes

De acuerdo con el buen gobierno y las buenas prácticas, en este apartado, el IREC publicará la resolución provisional emitida por parte de la Comisión PLEMCAT de IREC con la clasificación provisional obtenida por las acciones o propuestas recibidas.

Esta resolución provisional emitida por la Comisión PLEMCAT de IREC con la clasificación final quedará condicionada al cumplimiento y la validación de los requerimientos administrativos y financieros que requieren las acciones o propuestas por parte de los interesados clasificados, así como la obtención por parte de PLEMCAT de las subvenciones suficientes del Subprograma 1 de la mencionada convocatoria dedicada a las plataformas de I+D+i, el apoyo de la Generalitat de Catalunya, así como la obtención en firme de todas las autorizaciones administrativas correspondientes que sean necesarias.

Núm. ReferenciaId.Núm. Subprograma/
No Subprograma
PuntuaciónOrden de
prelación
226590-2NO174.51
5/0226590-531702
126590-13164.53
626590-6NO159.54
5/0126590-531575
326590-34154.56
726590-731077
226131-2NO0Fuera de plazo

*Asignación de orden de prelación vinculada a los diferentes subprogramas de la convocatoria RENMANIRAS DEMOS.

Para más detalles, visite el enlace del documento “Resolución provisional de candidatos elegibles para la futura Plataforma PLEMCAT“.

Recurso frente a la resolución de la Manifestación de Interés en Energías Marinas Flotantes

Contra la resolución provisional emitida por la Comisión PLEMCAT de IREC, se podrá interponer una reclamación en el plazo máximo de 15 días hábiles desde el día siguiente a su publicación. La presentación debe hacerse a través del correo electrónico plemcat@irec.cat, mediante una instancia “Exposa-Solicita” dirigida al IREC.

La resolución de la reclamación por la Comisión PLEMCAT de IREC, que estará debidamente motivada, será dictada y notificada por el IREC a través de la web https://www.irec.cat/research/strategic-initiatives/plemcat/ en un plazo máximo de 3 días hábiles, contados desde el día siguiente a la finalización del plazo para la interposición de la reclamación.

Convocatoria para la resolución definitiva de candidaturas elegibles para uso de PLEMCAT

Según resolución de 21 de julio de 2023, la solicitud de concesión de ayuda para PLEMCAT (Subprograma 1) ha sido admitida en la fase de evaluación y selección de solicitudes, en la Propuesta de Resolución Provisional del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) correspondiente a la Primera convocatoria del programa para la concesión de ayudas a la inversión en proyectos piloto y plataformas de ensayo e infraestructuras portuarias para renovables marinas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea–Next GenerationEU (1ª Convocatoria – Programa RENMARINAS DEMOS del Ministerio para la Transición Ecológica junto con el IDAE).

Considerando los plazos y condiciones que marca la convocatoria RENMARINAS DEMOS, se solicita a los interesados en utilizar las capacidades de la futura plataforma de I+D+i en Energías Marinas de Cataluña, PLEMCAT, que presenten su candidatura como máximo hasta el 31 de agosto de 2023, a través del formulario que encontraran al final de esta misma sección, adjuntando la documentación técnica de la propuesta (nueva o actualizada).

Una vez revisada la documentación recibida, se publicará en esta sección la clasificación provisional de candidaturas elegibles actualizada. En base a esta clasificación, la Comisión Evaluadora PLEMCAT, que se convocará a principios del mes de septiembre de 2023, resolverá en una Resolución Definitiva las candidaturas elegibles que serán usuarias de las capacidades operativas, de evacuación y disponibilidad de espacio disponibles para uso de la plataforma PLEMCAT una vez esta se ponga en marcha, de acuerdo con los criterios de selección que se publicarán en la sección “Resolución Definitiva de Propuestas”.

La mencionada disponibilidad para uso de la plataforma PLEMCAT por parte de las candidaturas clasificadas, una vez esta se ponga en marcha, quedará condicionada a la formalización de la financiación necesaria, así como a la obtención con carácter firme de todas las autorizaciones administrativas correspondientes que sean necesarias para la puesta en marcha de la plataforma.

Los candidatos elegibles que presenten propuestas por primera vez deberán enviar, a través del formulario antes mencionado) un acuerdo de confidencialidad (según el modelo disponible en este enlace) y una carta (en formato libre) firmada por el representante legal, junto con una memoria técnica descriptiva en la que se expongan, con el mayor grado de detalle posible, el contenido de su proyecto, la viabilidad económica, la previsión de calendario de ejecución estimado, su grado de madurez (incluyendo, en su caso, el momento de la tramitación en el que se encuentra) y cómo podría encajar con PLEMCAT.

FORMULARIO para la convocatoria de la resolución definitiva de candidaturas elegibles para uso de PLEMCAT

El plazo máximo para recibir la información requerida es el día 31 de agosto de 2023.

    Todos los campos son obligatorios








    Campo corto de 15 caracteres


    Campo de texto de 500 caracteres


    YesNo


    Subprogramme 3Subprogramme 4

    Documentación sobre la expresión formal de interés en PLEMCAT (que debe ser firmada con firma avanzada basada en un certificado reconocido emitido por el representante legal de la entidad con el correspondiente poder de representación) y sobre las características técnicas y el grado de madurez de la actuación/prototipo/planta piloto:


    Los archivos deben tener menos de 6 MB. Archivo pdf permitido
    El documento debe ser remitido firmado con una firma avanzada basada en un certificado reconocido emitido por parte del representante legal de la entidad que disponga del correspondiente poder de representación.


    Los archivos deben tener menos de 12 MB. Archivo pdf permitido


    Los archivos deben tener menos de 6 MB. Archivo pdf permitido
    * Para cualquier cuestión sobre el envío de la documentación contacte con plemcat@irec.cat.


    RESPONSABLE TRATAMIENTO: IREC -Fundació Institut de Recerca en l’Energiade Catalunya
    FINALIDAD: Atender y dar respuesta a la solicitud del usuario.
    LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
    CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
    DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
    INFORMACIÓN ADICIONAL: https://www.irec.cat/privacy-policy/




    Header text

    RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE LA CONVOCATORIA FINAL PARA LOS ENSAYOS DE PROTOTIPOS EN PLEMCAT

    Resolución Provisional de la Convocatoria Final para los ensayos de prototipos en PLEMCAT

    Conforme al buen gobierno y las buenas prácticas, IREC publica la resolución provisional de la convocatoria final, emitida por la Comisión PLEMCAT, con la prelación provisional derivada de las propuestas recibidas.

    Esta resolución provisional emitida por la Comisión PLEMCAT ha sido evaluada siguiendo los criterios técnicos definidos en la convocatoria con fecha límite para presentar candidaturas el 31 de agosto 2023.

    El orden de prelación provisional se establece de la siguiente manera:

    Registro/Submit referencePuntuación
    Submit Reference 4204,4
    Submit reference: 10/3204
    Submit reference: 10/2199,92
    Submit reference: 3192,4
    Submit reference: 8191,4
    Submit reference: 9188,4
    Submit reference: 10/1188,3
    Submit reference: 6130
    Submit reference: 7111

    Contra esta resolución provisional, se podrán interponer reclamación desde el día siguiente de su publicación en la web de IREC y hasta las 14:00h del 29 de septiembre de 2023.

    Dichos plazos han sido ajustados con el fin de poder dar respuesta a los requerimientos para el cumplimiento del programa RENMARINAS DEMOS.

    Esta propuesta de resolución provisional de la convocatoria final no confiere ningún derecho en favor de la candidatura frente a PLEMCAT.

    Adicionalmente, solicitamos a las empresas que, en caso de decidir retirar su petición, lo comuniquen lo antes posible para facilitar la elaboración de la lista definitiva.

    CONTACTO

    Para cualquier otra consulta relacionada con PLEMCAT, póngase en contacto a través de este formulario.